Presentación
El papel desempeñado por el ingeniero industrial es clave para producir con calidad a un menor coste, respetando el medio ambiente y las condiciones sociales, tanto de los propios trabajadores como de la comunidad en la que se fabrica o va destinado el producto.
Desde el punto de vista técnico, el Magíster en Ingeniería Industrial (presencial) proporciona una formación integral, donde la organización de la producción adquiere un especial protagonismo en el funcionamiento de las instalaciones y servicios industriales. Este proceso se complementa e interactúa con una serie de proyectos (energético, eléctrico, climatización, construcción, TIC y otros), que garantizan una producción industrial moderna, eficiente y automatizada.
Por lo que respecta al diseño y gestión de proyectos, el Magíster en Ingeniería Industrial proporciona al futuro ingeniero/a industrial la capacidad de analizar la viabilidad de un proyecto y diseñar los procesos necesarios para su ejecución, mediante metodologías de gestión (tiempo, recursos, calidad, riesgos), monitoreo y control. Asimismo, en el ámbito de la organización de empresas y gestión de recursos humanos, trabajará con la alta dirección, entre otras cosas, en la supervisión de la parte técnica de los objetivos del proyecto y optimización de los procesos productivos, gestión de la calidad, diseño de programas formativos y puestos de trabajo, así como colaborando en la gestión del talento, formando y liderando equipos multidisciplinares que apoyen en la toma de decisiones estratégicas.
En este contexto, la Magíster en Ingeniería Industrial aporta un doble objetivo: por un lado, a nivel general, contribuye al desarrollo socioeconómico local y nacional al aportar recursos humanos cualificados y, por otro lado, desde el punto de vista interpersonal, asume unas competencias que permitirán al egresado integrarse y/o liderar equipos multidisciplinares de trabajo con capacidad para adaptarse a las necesidades del mercado y cambios tecnológicos y abordar problemas de gestión ambiental con criterios profesionales mediante el uso de las nuevas tecnologías (TIC’s).
Especialidades
A quién va dirigido
El Mágister en Ingeniería Industrial habilita para el ejercicio de la profesión de ingeniero industrial en España (Orden CIN/351/2009 de 9 de febrero). Para acceder a esta titulación, es necesario poseer el título de licenciado/graduado en ingeniería y, según el perfil de ingreso, se valorará, además, la necesidad de una formación complementaria que garantice que el estudiante ha obtenido, al menos, 120 créditos (ECTS) de formación básica y común de la rama industrial.
En el caso de un título no obtenido en una institución universitaria del Espacio Europeo de Educación Superior, se podrá acceder al Máster sin necesidad de homologación, previa comprobación de que dicho título acredita un nivel equivalente a los correspondientes títulos universitarios españoles y que facultan en el país expedidor del título para el acceso a los estudios de posgrado.
En este sentido, pueden matricularse en la Maestría todos aquellos candidatos que cumplan estas condiciones y deseen desarrollar y/o mejorar sus competencias profesionales en este ámbito.
Titulación
La superación con éxito del Programa permitirá obtener la titulación de MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL, expedida por la Universidad Europea del Atlántico (UNEATLANTICO).